11 Libros recomendados que te ayudaran a escribir.
- Glorian Poe
- 20 mar 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar 2020

Escribir crear contar: Las claves para convertirse en escritor.
Tapa blanda: 360 páginas
Editor: Espasa (2007)
Colección: Guías prácticas del Instituto Cervantes
De la mano del Instituto Cervantes, este libro nos muestra las claves para convertirnos en hábiles narradores, tanto si estamos dando los primeros pasos en la escritura creativa como si queremos conocer con detalle las principales herramientas de la construcción literaria. Aquí se ofrecen claras indicaciones para los distintos retos del escritor: desde cómo superar el bloqueo y liberar la imaginación, hasta aprender los conceptos básicos sobre la estructura, las distintas formas de enfocar un relato, cómo llegar a componer una escena o conseguir caracterizar a un personaje. Construir una voz literaria propia es una apuesta de largo recorrido.
Ortografía práctica del español
Tapa blanda: 190 páginas
Editor: Espasa (2007)
Colección: Guías prácticas del Instituto Cervantes
La Ortografía práctica del español, segundo título de esta colección realizada en colaboración con el Instituto Cervantes, explica las bases ortográficas del español de forma clara y práctica, con abundantes ejemplos. Completamente actualizada, refunde y ordena toda la normativa publicada al respecto por la Real Academia Española, incluyendo la contenida en el Diccionario panhispánico de dudas.
Gramática práctica del español
Tapa blanda: 190 páginas
Editor: Espasa (2007)
Colección: Guías prácticas del Instituto Cervantes
La colección está pensada para ofrecer respuestas y soluciones sobre distintos aspectos del español (gramaticales, normativos o estilísticos), que suelen plantear dudas tanto a los hablantes como a los aprendices de esta lengua. En este título se ofrece una descripción clara y concisa de los principales aspectos gramaticales del español, ilustrada con abundantes ejemplos de uso.
Las 500 dudas más frecuentes del español
Tapa blanda: 560 páginas
Editor: Espasa (2013)
Colección: Guías prácticas del Instituto Cervantes
Estructurado en forma de pregunta y respuesta, Las 500 dudas más frecuentes del español aborda una amplia gama de temas: las nuevas normas de acentuación, los signos de puntuación, las abreviaturas, la concordancia en la oración, el uso de las preposiciones, el queísmo y el dequeísmo, el leísmo, el laísmo y el loísmo, los extranjerismos, los errores en el significado, etc.
Puntuación para escritores y no escritores
Autora: Silvia Adela Kohan
Tapa blanda: 348 páginas
Editor: Alba Editorial (2014)
Colección: Guías Plus del Escritor
La puntuación ayuda a transmitir la música del lenguaje y el estado de ánimo de su autor. Además, la puntuación organiza el texto y determina su interpretación. Ser conscientes del uso que le demos a los signos de puntuación amplía nuestro campo de posibilidades en la escritura de un libro y nos enseña a decir las cosas y a modular el ritmo con claridad y concisión.
La seducción de las palabras
Autor: Álex Grijelmo
Tapa blanda: 336 páginas (también en Kindle)
Editor: Punto de lectura (2007)
Colección: Formato Grande
Álex Grijelmo nos muestra el poder que tiene el lenguaje para provocar, convencer, manipular, conmover y seducir al lector. Explica cómo se deben usar las palabras según nuestros objetivos, para incentivar la imaginación, para comunicarnos con precisión, y para otorgar a nuestros escritos el significado exacto de lo que queremos transmitir.
La gramática descomplicada
Autor: Álex Grijelmo
Tapa blanda: 464 páginas (también en Kindle)
Editor: Punto de lectura (2011)
Colección: Formato Grande
Como el lenguaje es la comunicación de nuestro pensamiento, el cono-cer su estructura nos ayuda a organizar y transmitir nuestros razona-mientos. De ésta forma seremos capaces de convencer, atrapar y emocionar a nuestros lectores. En éste libro repasamos de manera ame-na las reglas y descubrimos el peligro de no conocerlas.
Zen en el arte de escribir
Autor: Ray Bradbury
Tapa blanda: 152 páginas
Editor: Minotauro (2005)
Colección: Biblioteca Ray Bradbury
Los once ensayos tienen un tema único y común: escribir es una celebración, no una pesada tarea. No se detienen, como otros libros sobre el arte de escribir, en minucias técnicas ni en cómo presentar una página, sino que Bradbury nos habla de la fiebre, el ardor, la felicidad que él ha encontrado en el acto de escribir y que pueden ser nuestros.
El Guión
Autor: Robert McKee
Tapa blanda: 204 páginas
Editor: Alba Editorial (2013)
Colección: Minus
Partiendo de conceptos básicos (¿qué es una escena?, ¿qué es una secuencia?, ¿cómo lograr el clímax de una película?) McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la carac-terización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás.
Cómo NO escribir una novela
Autores: Howard Mittelmark y Sandra Newman
Tapa blanda: 288 páginas
Editor: Seix Barral (2010)
Colección: Biblioteca Abierta
En Cómo no escribir una novela, Howard Mittelmark y Sandra Newman aplican sus años de experiencia como editores y escritores para identifi car los 200 errores más comunes que cometen los escritores y enseñarnos cómo evitarlos. Muchos libros ofrecen consejos sobre cómo escribir bien. Éste no es uno de ellos. A través de hilarantes ejemplos muestra cómo conseguir que tu manuscrito jamás llegue a ser publicado: cómo los personajes son a veces versiones aburridas del propio autor, cómo un argumento puede resultar de lo más tedioso, cómo el estilo puede plagarse de tópicos… Delirantemente divertido y extremadamente útil, Como no escribir una novela te ayudará a conseguir, entre carcajadas, que tu manuscrito pase de la pila de las editoriales a las librerías.
Marketing para escritores
Autora: Neus Arqués
Tapa blanda: 216 páginas (también en Kindle)
Editor: Alba Editorial (2009)
Colección: Fuera de campo
Todo autor, ya sea de ficción, ensayo o poesía, escribe para ser leído y para llegar a «ese» lector a quien, con total seguridad, va a interesar su obra. Lo primero que necesita, evidentemente, es publicar. Pero lo cierto es que eso no basta. En un mundo donde un autor se ve valorado en función del éxito que ha obtenido con su último libro, es imprescindible, además, vender. Y, para conseguirlo, su obra debe obtener la máxima visibilidad en un mercado que, por una parte, brinda al autor nuevas oportunidades –el potencial de las nuevas tecnologías-, pero por otra presenta también abundantes dificultades –la saturación de la oferta-. Marketing para escritores muestra todas las claves del marketing a quienes desean publicar, promocionar y vender su obra. Con infinidad de estrategias y ejemplos prácticos, Neus Arqués ofrece la información y las herramientas para que cualquier autor -ya sea profesional o novel- pueda abrirse paso con éxito en el competitivo mercado editorial actual.
Comments